Honduras en cifras

Ubicación geográfica y población

  • Aproximadamente a 1,000 millas al suroeste de Miami
  • Un total de 8,598,561 millones de habitantes, de los cuales, 1,126,534 viven en Tegucigalpa y 1,719,447 en San Pedro Sula y sus alrededores

 

Idioma

  • Español; el Inglés se encuentra muy extendido como segunda lengua.

 

Sistema de gobierno

  • Democracia, con elecciones cada cuatro años.
  • Tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • El país está dividido en 18 departamentos, cada uno encabezado por un Gobernador nombrado por el Presidente de la República.

Moneda y sistema bancario

  • 1 Lempira (HNL), equivalente a 0.05 USD; 1 USD equivale a 19.82 Lempira en promedio mensual
  • El sistema bancario es regulado por el Banco Central de Honduras.
  • El país es miembro del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, y el Banco Centroamericano para la Integración Económica. Asimismo, posee un sector financiero privado muy dinámico.

Telecomunicaciones

  • Confiable instalación de líneas terrestres para servicio internacional de marcado directo, servicio telefónico celular y satelital, y servicio de Internet de banda ancha inalámbrica y de alta velocidad.
  • Los proveedores internacionales de servicios de telecomunicación incluyen a AT&T, Sprint, MCI, entre otras. Conexiones de fibra óptica a los cables subacuáticos Maya 1, Arcos 1 y Emergia 1.

Servicios de salud

  • Gran disponibilidad de clínicas y hospitales públicos y privados.

Electricidad

  • 110/220/460 Volts/60 Hz. Disponibilidad de energía eléctrica y generación privada de energía térmica.

Educación

  • El sistema de educación pública cubre desde el nivel elemental hasta la preparatoria y los estudios universitarios. Existen 50 campus universitarios y más de 728 escuelas bilingües (Español-Inglés, Español – Francés), muchas de ellas certificadas por la Asociación de Colegios y Universidades del Sur de los Estados Unidos SACS.
  • Disponibilidad de jóvenes técnicos entrenados en instituciones técnicas locales.

Transporte

  • El servicio de transportación aérea internacional directa se brinda a través de cuatro aeropuertos: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán, de los que parten vuelos frecuentes con destino a Miami, New Orleans, Dallas, Atlanta, Houston, New York, México, Panamá y Centroamérica.
  • 8 líneas aéreas internacionales, con conexiones a todo el mundo.
  • 6 líneas aéreas de carga.
  • Puertos marítimos; cinco en la costa del Atlántico/Caribe, y uno en el Pacífico.
  • Puerto Cortés es el único puerto centroamericano de agua profunda y el primer puerto de América Latina en calificar bajo las dos iniciativas de seguridad portuaria del gobierno de los EE.UU.: CSI (Iniciativa de Seguridad en Contenedores) y Megapuerto. Situado en el Atlántico, ofrece servicio las 24 horas, con modernas instalaciones roll-on/roll-off y de refrigeración.
  • Tiempo de navegación hasta Miami: de 48 a 72 horas.

Servicios de transportación por contenedores

  • 10 veces por semana a Miami.
  • 4 veces por semana a Nueva Orleans.
  • 4 veces por semana a Nueva York via Miami.
  • 2 veces por semana a Europa.

Servicios con destino al lejano Oriente

  • 35 días vía EE.UU. y trasbordo (Caribe)
  • 28 a 30 días vía Panamá y trasbordo (Pacífico)